Ofrecer una educación integral, un ambiente de comunidad y convivencia, incluyente y participativa, que permita a los niños y adolescentes, desarrollar las capacidades humanas, para entender su contexto familiar y desempeñarse socialmente de manera proactiva y responsable con su entorno, consciente de su participación en una sociedad de derechos.
Ciudad de los Niños A.C. es una organización socioeducativa orientada a atender niños y adolescentes en situación de pobreza, desprotección o desamparo, a través de proyectos educativos, formativos, culturales y de preparación para el trabajo. Salvaguarda sus derechos en el marco de las políticas internacionales. Es una obra de filantropía con la filosofía de la Compañía de Jesús.
En 2021, La Ciudad de los Niños, será una organización con un programa de trabajo que protege integralmente las necesidades de niños y adolescentes, en colaboración con sus familias. Su intervención se sustenta en la normatividad internacional de protección a la infancia y adolescencia, desarrollando experiencias y prácticas dignas de difusión e intercambio con otros organismos similares para generar propuestas que movilicen favorablemente el Interés Superior de los Niños y Adolescentes.
Los valores de la Ciudad de los Niños se expresan en:
* Un contexto propicio al “interés superior” de niños y adolescentes.
* Inclusión de todos los colaboradores.
* Relaciones de confianza y de convivencia propositiva.
* Participación y diálogo en las acciones y decisiones de todas las partes.
* Corresponsable con el entorno y los recursos.
* Prácticas apegadas a la legislación local, nacional e internacional de protección de los derechos de la infancia.
Creación de la Ciudad de los Niños, A. C.
Roberto Cuellar García, nació el 28 de septiembre de 1896, después muchos años de formación, fue destinado a vivir en Guadalajara: “En la capital de Jalisco se desempeñó primero como maestro de gramática y literatura española en el Instituto de Ciencias.
La gran obra de su vida la inició en 1934, cuando en el patio de una casa, empezó a dar asilo a muchachos necesitados de la clase obrera y a niños indigentes que deambulaban, especialmente por el barrio de San Juan de Dios. Rentó después una casa más grande para darles albergue y así nació en Guadalajara la Ciudad de los Niños, A. C.
Esta casa, fue el resultado de un espíritu altruista y del amor por la niñez y la juventud desamparada. “Pedro Javelli, René Cuzin, Augusto Brun, José Aguilar Figueroa y Salvador Vergara apoyaron a "Don Rober", como le llamaban cariñosamente, para comprar el terreno donde ahora se ubica la Casa de los Niños, al poniente de la zona metropolitana en la Col. Chapalita Municipio de Zapopan.
“Lo más importante de esta obra es que el padre Cuellar no sólo se dedicó a dar asilo a niños sin hogar, sino que se preocupó por darles los elementos suficientes para que se valieran por sí mismos, es decir, les proporcionó educación básica y el comienzo de un oficio, incluso a los pequeños que no tenían ningún antecedente familiar les dio su nombre.
Son decenas de miles los menores que han recibido en la Ciudad de los Niños bienes materiales y, sobre todo, una formación para enfrentarse a la vida. El padre Cuellar murió el 24 de Octubre de 1970 en Guadalajara, la ciudad que lo adoptó como uno de sus hijos más distinguidos.”
<
>
52 - 69
<
>
TUTORÍA ACADÉMICA
Área encargada de acompañar la formación académica de los adolescentes que asisten a secundaria y bachillerato fuera de la Ciudad de los Niños. Gestiona, apoya y representa a los alumnos en los diferentes planteles educativos.
SALUD INTEGRAL
Administrar, planificar, evaluar y dar seguimiento a los procesos de nutrición, salud y deporte. Gestionar en lo individual y colectivo las necesidades en las áreas que abarcan este departamento la respectiva toma de decisiones.
Promover la actividad física en los alumnos por medio de distintas actividades y ejercicios donde el alumno se involucra y mejora su rendimiento físico.
ÁREA DEPORTES
Este departamento se encarga de organizar todas las actividades deportivas de los alumnos, así como de estar en contacto con órganos deportivos que nos ayuden al desarrollo físico de los muchachos para fomentar la cultura del deporte.
BAZAR
Se encargan de recolectar los objetos donados por la sociedad del área metropolitana de Jalisco, los ponen a la venta y de ahí proviene una parte del sustento de la Ciudad de los Niños.
PRIMARIA
Atender grupos de niños de distintas edades pero con un nivel académico que va desde tercero de primaria hasta sexto de primaria, donde se pretende ofrecer una educación integral, cumpliendo con el programa de la SEP y ofreciendo materias complementarias como educación física, computación e inglés. Además de las materias complementarias, se cuenta con un área de regularización, la cual tiene la función de ayudar a los niños que tengan mayor rezago educativo.
RECEPCIÓN
Aquí se reciben las llamadas y se brinda toda la información necesaria a quien lo solicite.
FORMACIÓN SOCIO AFECTIVA
El departamento de Formación socio afectiva, es parte de la Subdirección de Educación integral, se constituye por un equipo de Formadores, quienes acompañan los procesos de los niños y adolescentes, coordinan y supervisan sus actividades dentro y fuera de la institución, facilitan y orientan la convivencia social positiva y el desarrollo valoral, conforme a su edad y requerimiento
ÁREA DE CULTURA, RECREACIÓN Y EXPRESIÓN
Área encargada de los asuntos culturales dentro de la organización así como las actividades extracurriculares que se realicen fuera de ciudad de los niños. Consiste en generar un mejor ordenamiento y estructura de este espacio.
Se pretende integrar todo lo existente en la Ciudad de los Niños respecto a diversos paseos y labores culturales artísticas que enriquecen el desarrollo de los niños, además de aumentar el espacio cultural con talleres y actividades divertidas para los niños. Crear un nuevo concepto de aspectos positivos que generen conocimiento, aprendizaje, diversión e interés por la cultura, de modo que sugerimos la integración de ciertos talleres relacionados con lo artístico y emocional que los niños y jóvenes del centro puedan desempeñar.
TUTORÍA ACADÉMICA
SALUD INTEGRAL
ÁREA DEPORTES
BAZAR
PRIMARIA
RECEPCIÓN
SOCIO AFECTIVA
ÁREA DE CULTURA
<
>
Se encarga del proceso de admisión a la C.N., de llevar el control de las ausencias de los muchachos y es el contacto directo que tienen las familias de los alumnos con la Institución.
o No somos un internado militarizado
o No somos un orfanatorio
o No somos un centro de readaptación
o No somos un centro de educación en situaciones de discapacidad
o No somos una guardería infantil
o Un programa de apoyo filantrópico
o Regularización psicopedagógica
o Formación para educación básica
o Atención integral
o Acompañamiento personal de calidad
o Capacitación para el trabajo a través de talleres y otras actividades de acercamiento al mundo laboral
o Formación y habilitación a la familia para participar y apoyar el proyecto formativo de los niños
No. de Cuenta Bancaria Santander
65-50014316-8
Sucursal 0314 Chapalita
CLABE interbancaria
014320655001431689
33 3121 4506
33 3122 9355
33 3121 9293
33 31228553
33 31224097
33 36472240
En 85 años de vida, la Ciudad de los Niños ha impulsado la formación de más de 20,000 niños, adolescentes y sus familias, favoreciendo su formación como ciudadanos conscientes y comprometidos con la comunidad.
La permanencia de esta obra va unida al apoyo de usted y la buena voluntad de bienhechores. Gracias a su ayuda apoyamos al rededor de ciento cuarenta niños y adolescentes con sus familias.
Calle Santa Teresa de Jesús #852
Col. Ciudad de los Niños,
45040 Zapopan, Jalisco